La guitarra debajo del brazo

Esta foto que me acaban de mandar cumple hoy 10 años y pertenece a un concierto del fin de gira del disco Daiquiri Blues de Quique González. El lugar es Florida Park en Madrid, y allí tocamos tres días seguidos en los que disfrutamos del ambiente y emoción que implica el final de un ciclo.  

Representa un momento interesante en mi carrera en el que ejercía exclusivamente como músico de sesión, y en estos conciertos tocaba la guitarra eléctrica, acústica, mandolina, lap steel y hacía algunos coros. Visto desde la atalaya de este precario 2021 llama la atención lo buena que era la época y cómo el show no escatimaba en detalles.

 Se trataba de una gira con una gran producción, varios instrumentos y músicos de primer nivel: De derecha a izquierda aparecen Julian Maeso con pianos, hammond (real), guitarras y coros, Quique González que tocaba piano y guitarras ¡Llevávamos un montón de guitarras entre los tres!, Jacob Reguilón al bajo eléctrico y contrabajo, Alex Hijo como backliner (y en esta ocasión disfrutando como invitado), Toni Jurado a la batería, pecusión y coros. A la izquierda estoy yo con la telecaster a la espalda porque en ese momento me encuentro tocando el lap steel, y ahí voy a entrar en detalle:

Usaba un lap Duesenberg Pomona prestado que incluía en el puente un ingenioso sistema de dos palancas con las que podías estirar dos de las cuerdas tal y como hacen las palancas de un pedal steel.  Veo que hoy cuesta en torno a 2000€... es una pasada pero sí me parece instrumento de una calidad acorde al precio. Yo decidí afinarlo en DGDGBE por la facilidad de imporvisar que esta afinación me permitía, y el puente lo ajustaba de manera que podía elevar un semitono la cuerda 2 y un tono la cuerda 3. Así podía hacer cualquier acorde sin mover la barra o "tonebar", y acercarme al sonido del pedal steel tan presente en aquel disco a manos del mismísimo Al Perkins

Me consta que el puente se vende también por separado y me parece una adquisición a tener en cuenta, aunque os quiero advertir de que tuve que probar un montón de tamaños y tipos de cuerdas para conseguir el efecto en condiciones y que no se rompieran en minutos. Si alguien tiene el proyecto en mente no tiene más que preguntar y le ayudo en lo que pueda.

Poníamos el lap sobre un pie de teclado tuneado por el gran Flamen (otro de los backliners) para que quedara bien molón. Ésto tenía la ventaja de poder tocarlo de pie, lo que me permitía alternar entre guitarra y lap steel en una misma canción, como ocurre en el momento de la foto.

 Intuyo que estamos tocando La luna debajo del brazo...

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares