Escribe. publica. ¡Repite!
No te dejes engañar por el sentido literal de estas exhortativas palabras del mundo editorial, porque usadas con desparpajo en otros entornos creativos, serán el mantra perfecto para combatir la autoexigencia y mostrar al mundo lo que haces.
¿Cómo lo podríamos aplicar a la música?
"ESCRIBE" significaría hacer eso que te gusta. Tanto si es componer, escribir letras, improrvisar como tocar versiones, en este punto de partida es crucial que no pienses en el resultado final o te quedarás paralizado como quien osa mirar al suelo mientras cruza un puente colgante. Mejor disfruta de las vistas ,céntrate en la música, y cuando te canses observa lo que has conseguido sin olvidar que por pequeño que sea, si lo has hecho tú, ya es tuyo y lleva tu impronta.
"PUBLICA" no es hacer un gran lanzamiento discográfico o un anuncio a bombo y platillo, si no provocar que la obra salga de tu mundo interior para conocer el mundo real, lo que de nuevo puede ocurrir en pequeños gestos como:
- Grabar con el móvil parte de una canción en la que estés trabajando y mandársela a un amigo.
- Tocar un tema que das por terminado en un micro abierto de un bar de tu ciudad, o en casa ante unos pocos amigos o familiares.
- Mostrar en redes cualquier creación de la que estés orgulloso, aunque sea incompleta (a las redes le encantan los trozos de cosas tanto como a ti que te escuchen).
"REPITE" implicaría no conformarte con una experiencia puntual e integrar el hábito de hacer lo que te gusta y compartirlo. Exponerte en pequeñas dosis te hará cometer errores de los que aprender y celebrar aciertos que te motivarán a continuar. Un sano bucle en el que el material se irá acumulando y un día verás que, oh sorpresa, te encuentras con una obra completa ante ti deseando salir del cascarón.
Comentarios
Publicar un comentario